
Contratar a un docente experimentado para que te ayude con tu trabajo final de doctorado puede ser una inversión valiosa en tu educación y en tu futuro profesional
REDACCIÓN DEL TRABAJO FINAL
La elaboración del trabajo final, ya sea de grado, maestría o doctorado se debe hacer según las necesidades del cliente. Esto podría incluir:
- Elaboración del anteproyecto o propuesta de trabajo final
- Construcción completa del trabajo final
- Realización de las correcciones y comentarios planteados por el tutor.
Como empresa que se encarga de la redacción de trabajos finales de distintos niveles educativos, ofrecemos varias garantías para asegurar la satisfacción de nuestros clientes. Estas garantías incluyen:
- Originalidad: Utilizamos sistemas avanzados de detección de plagio para garantizar que los trabajos que entregas sean 100% originales y libres de plagio.
- Personalización: Ofrecemos servicios personalizados, adaptando el trabajo a las necesidades y requerimientos específicos del cliente.
- Confidencialidad: Garantizamos la confidencialidad y seguridad de la información del cliente, asegurando que los datos personales y bancarios sean tratados con los más altos estándares de seguridad.
- Servicio post-venta: Ofrecemos un servicio post-venta, permitiendo al cliente realizar cambios o retoques en el trabajo una vez finalizado, según nuestras políticas de garantía.
Algunas razones para contratar la redacción del trabajo final:
Este servicio ha sido pensado para las personas que necesitan contratar a alguien para que le realice el trabajo final por diversas razones como:
- Falta de tiempo: El trabajo final puede ser un proyecto muy largo y exigente, y algunas personas pueden tener dificultades para encontrar el tiempo necesario para completarlo debido a otras responsabilidades, como el trabajo o la familia.
- Dificultad con el tema: El trabajo final puede ser muy complejo y requerir un conocimiento profundo del tema. Si una persona tiene dificultades para entender el tema o para desarrollar su investigación, podría necesitar la ayuda de alguien más para completar el trabajo.
- Problemas de salud: Si una persona tiene problemas de salud que le impiden dedicar el tiempo y la energía necesarios para completar el trabajo final, podría necesitar la ayuda de otra persona para hacerlo.
Recomendaciones antes de realizar el trabajo final:
Aquí hay algunas recomendaciones y consejos a tener en cuenta antes de realizar el trabajo final de doctorado:
- Adecuación y lenguaje: Asegúrate de que el texto sigue un orden lógico. Aunque esto pueda variar según la universidad a la que se presenta el texto, suelen coincidir en dividirlo en: introducción (presentación del tema, objetivo, justificación, contexto y metodología), desarrollo (diseño y ejecución) y conclusiones. Y se recomienda utilizar un lenguaje formal y neutro.
- Léxico: Garantiza que el léxico sea genuino, completo, variado y que transmita tu saber acerca de la materia y del trabajo, siempre teniendo en cuenta el destinatario, el objetivo del trabajo y su formalidad. Usa la terminología de tu materia, sé riguroso y preciso, y no des sensación de ambigüedad o de asunciones genéricas.
- Revisión: Es muy importante que la gramática y la ortografía sean impecables y que tu trabajo final no tenga errores de escritura. Para esto se recomienda hacer una revisión visual global (tipo de letra, título, paginación, interlineado, espacios en blanco que sobran) y también una revisión gráfica. Revisa bien la ortografía, la puntuación, la sintaxis, los conectores, la estructura global y los párrafos, el estilo, el sentido y las convenciones del texto (abreviaciones, símbolos, cifras, el uso no sexista de la lengua, e igualitario, las mayúsculas, minúsculas, citaciones y referencias).
- Bibliografía: Haz referencias respecto de dónde viene cualquier información que no sea original del autor del trabajo, tanto si son citaciones literales como si se parafrasean. Siempre es buena idea combinar las citaciones con reflexiones genuinas y bien argumentadas. Ten siempre a mano los recursos de citación bibliográfica que provee tu universidad y úsalos de modelo
Además de esto se tiene en cuenta puede tener en cuenta que:
- Las conclusiones son una reflexión final acerca del trabajo previamente realizado, constituye la última parte del contenido de la tesis y representa el discurso de cierre de la misma.
- Las recomendaciones constituyen un ítem que va de la mano con las conclusiones de la investigación, en algunos casos, conclusiones y recomendaciones se redactan sin hacer distinción una de la otra.
- El resultado final debe mostrar pensamiento crítico, aportar originalidad, innovación y creatividad y seguir un planteamiento metodológico riguroso.
- El trabajo final debe desarrollar la competencia de presentar y comunicar ideas de forma efectiva. Hacer un trabajo así supone aprender a poner en orden las propias ideas y a ordenar los datos.
- Es importante que, al finalizar el estudio con las recomendaciones para futuros investigadores, en las que se deje una invitación a la universidad, facultad, programa académico, compañeros y colegas sobre la importancia de seguir investigando sobre el tema trabajado en tu tesis, dejando por sentado el porqué de esa relevancia.